¿CÓMO SUPERAR LAS OBSESIONES? 4 desafíos, 4 pasos.
Las obsesiones son aquellos pensamientos que nos persiguen aunque no queramos. Luchamos contra ellas porque son irracionales, pero aparecen de nuevo una y otra vez. Pueden venir después de un acontecimiento estresante (“he perdido el trabajo, soy un fracasado”) o simplemente surgen de la nada (“si toco el pomo de la puerta enfermaré y moriré”). Muchas personas intentan liberarse de ellas llevando a cabo alguna acción (lavarse por ejemplo), pero la obsesión acaba reapareciendo otra vez.
Los autores Edna Foa y Reid Wilson proponen 4 desafíos que hay que afrontar a la hora de enfrentarse a las obsesiones:
- Reto: ármate de valor para vencer las obsesiones. Tú sí que puedes.
- Razona: observa que tus obsesiones son irracionales, no puedes demostrarlas.
- Relativizar, no Ritualizar: considera qué estás consiguiendo realmente con tus rituales y plantea otra manera de ocupar tu tiempo con lo realmente importante.
- Recibe las obsesiones, no te resistas: cuanto más luches contra ellas para que desaparezcan, más presentes están en tu cabeza.
Muchos estudios han confirmado que la manera más efectiva de superar las obsesiones y los rituales que suelen acompañarlas es exponerse a aquello que tememos sin llevar a cabo los rituales. Como esto no siempre es tan fácil como parece, Jeffrey Schwartz sugiere 4 estrategias:
- Reetiqueta la obsesión. Llámala por su nombre: es una obsesión, un pensamiento. No es la realidad.
- Reatribuye: “no soy yo, es mi obsesión la que habla”. Cuando te des cuenta de que ese pensamiento obsesivo es el problema y no tú, conseguirás que se haga más pequeño.
- Reenfoca: busca una conducta alternativa que sea incompatible con tu obsesión o con tu ritual. Al principio es difícil, pero una vez que “enganches” con otro pensamiento, la obsesión se hará más débil.
- Reevalúa: observa cómo se va modificando tu obsesión y tu ritual según avanzas en los 4 pasos. Irá perdiendo fuerza, cambiará…
…ya estás en el buen camino.